¿TODO ES ARTE?
Participamos y asistimos a un coctel cultural continuo y acelerado de TODO. La vida privada expuesta a toda hora – los secretos de oficios difundidos a mansalva – el tiempo para madurar experiencias, trastocado...
Participamos y asistimos a un coctel cultural continuo y acelerado de TODO. La vida privada expuesta a toda hora – los secretos de oficios difundidos a mansalva – el tiempo para madurar experiencias, trastocado...
Por Ignacio Lavorano. Cuando recorremos la historia de San Telmo, aparecen en su red social y cultural hombres y mujeres que dejaron su impronta. Teniendo en cuenta esa riqueza, en estas páginas hablaremos de...
Nosotros, aquellos que moramos en este antiquísimo barrio, convivimos cotidianamente con la suciedad y los olores nauseabundos, con espacios públicos invadidos por comercios que se apropian de calles y aceras, con veredas rotas, con...
¡Hola Vecinos! ¿Cómo están? Cuando una persona vuelve mucho sobre un tema le dicen que es temática. Espero que no me consideren así. En esta ocasión busco cierto grado de complicidad ¿Recuerdan que cuando...
Con El Sol de San Telmo, fue un brindis muy ameno con vecinos amigos del diario compartiendo la alegría de estar juntos, como se hace en una aldea y en una comunidad ¡Gracias! Con...
Cómo transformar un problema en una oportunidad que beneficie a la comunidad y al entorno turístico. San Telmo, con su riqueza histórica y su posicionamiento como destino cultural, es uno de los barrios más...
Un geólogo curioso descubre un tesoro de imágenes porteñas prácticamente desconocidas hasta la actualidad. Eduardo G. Ottone, geólogo y paleobotánico, es también un entusiasta investigador de la historia del desarrollo del conocimiento geológico en...
Les comento que elegí este poeta porque es alguien entrañable para mí. En el año 1949, yo iba a la escuela, desde las ocho menos veinte de la mañana, hasta las doce y media...
Cómo podemos ser parte de la solución. Soy Jimena, vecina y corredora inmobiliaria de San Telmo y quiero abrir una charla sobre un tema que nos afecta a todos los que habitamos este rincón...
Un escenario polivalente para representar las invasiones inglesas. La Reconquista y la Defensa de la ciudad de Buenos Aires son dos hechos sucesivos en el tiempo vinculados a las invasiones inglesas ocurridas en 1806...
Gracias Gabriela Mistral por toda tu poesía. Estamos en septiembre, con P. Me gusta escribirlo así, con P, porque soy antigua y no me importa que la Real Academia lo acepte también de otra...
¿Para qué? ¿Podemos regular el uso de la tecnología, celulares, Tablet, etc. en los niños? ¿Son más inteligentes los niños y/o las niñas que usan celulares o Tablet desde muy chiquitos? ¿Con qué propósito...
Roque y Serafín. Dos niños, que apasionados jugaban en una calle de barrio. Afilaron la billarda y apoyaron el palito en un cercano adoquín de geografía aprobada. Se miraron los amigos y en sus...
Mi infancia Mi infancia duró 34 años, contando desde mi inauguración (año 1929) hasta que dejaron de circular los tranvías (año 1963). Nací, como puente metálico sobre las vías del Ferrocarril del Sud, situado...
CUENTO Desgracia, señor. ¡No felicidad, desgracia! Esa frase enérgica y a la vez doliente, me dijo escupiendo las palabras con su acento silbado de la Sierra el contador de la empresa. Yo, un joven...
El Espacio Cultural Oleiros (ECO) es un proyecto cultural que tiene lugar en el edificio de la Asociación de Oleiros, ubicada en Piedras 848 en el barrio San Telmo, CABA. Dicha institución, fundada el...