El nuevo adoquinado
Por Isabel Bláser ¿Por qué para hacer algo nuevo hay que destruir lo antiguo? Nunca voy a entender ese razonamiento. A nadie le gusta lo viejo, roto, sucio, arruinado y es lógico que así...
Por Isabel Bláser ¿Por qué para hacer algo nuevo hay que destruir lo antiguo? Nunca voy a entender ese razonamiento. A nadie le gusta lo viejo, roto, sucio, arruinado y es lógico que así...
Por Arq. Alberto Martinez Ayer 14 de marzo, por la tarde, pude recorrer los trabajos de readoquinado que se están haciendo particularmente en dos calles del barrio. Primero pasé por Defensa (entre Brasil y Garay) y...
Por Clara Rosselli San Telmo no es solo su gente, sus recuerdos, su arquitectura, sus calles. San Telmo también es -como cualquier barrio- un mejunje de objetos. Faltos de voz, pero no de historia, ...
El 4 de diciembre próximo será la inauguración de la muestra de obras de la convocatoria El Casco Histórico en la Escuela en el Centro Cultural Caras y careta, Venezuela 370, a las 17 hs. Ese...
Por Isabel Bláser. Los centros históricos de las diferentes ciudades del mundo generalmente se han peatonalizado. Esto no quiere decir que se transformen en tiendas callejeras donde el mismo peatón pierda la movilidad en...
Tatiana Michalski y Grégoire Fabre Hace un año comenzamos a coleccionar billetes de dos pesos escritos a mano… ¡Qué impresionante la cantidad de billetes marcados con mensajitos, acá en Argentina! En Europa no es...
Por Clara Rosselli Una primera reflexión sobre qué son los monumentos nos lleva a pensarlos como obras que rememoran a algún personaje o acontecimiento de la historia. Constructivamente tienen cierto tratamiento arquitectónico y escultural...
Por Brieanna Daniels – Foto gentileza de Ana Petrow El antiguo Mercado de San Telmo no parece un lugar especial. Con un escaparte normal, solo tiene un cartel verde con letras amarillas que dice...
El calorcito asoma y las ganas de pasear se acrecientan. Para los que recorran el barrio los primeros domingos de cada mes, el Museo de la Ciudad los invita a recorrer sus salas y...
Por Isabel Bláser El crecimiento vertiginoso de las ciudades no da lugar, muchas veces, al cuidado de las tradiciones o costumbres que los habitantes han adquirido a través de los años. Nadie consulta nada,...
Por Clara Rosselli San Telmo abunda en edificios que necesitan restaurarse. En cada manzana pueden encontrarse, con certeza de buen caminante, balcones pelados, molduras caídas, balaustradas faltantes, hierros oxidados y, a flor de piel,...
Por Clara Rosselli El Dr. Raúl Rodríguez es uno de esos médicos que no ha perdido la buena costumbre de palpar a sus pacientes. Es vecino del barrio desde que nació y, si bien...
Por Clara Rosselli No hay duda de que los edificios que levantaron nuestros abuelos en los albores del siglo XX, fueron hechos con un arte difícil de igualar en la actualidad. Es casi imposible...
Por Clara Rosselli Cuando los domingos iba con mi familia a la casa de mis abuelos, veía que Fermín, el padre de mi mamá, hilvanaba la solapa de un esmoquin, cosía un dobladillo o...
Una rica -y poco conocida- fuenta de historia local Por Clara Rosselli y Pablo Masson Entrar en el Museo de la Parroquia de San Pedro González Telmo es como acceder al altillo de la casa...
Un proyecto de museo pone en relieve las transformaciones del colegio histórico Por Raymond Howze / Isabel Bláser En el corazón de San Telmo (Bolívar 1235) -como no podía ser de otra manera- se levanta...