LA MANZANA DE LAS LUCES Y EL PERIODISMO
Una manzana que recibió su nombre a propuesta de un artículo periodístico, no podía ser ajena a esa actividad… Como se señalara en el artículo publicado en “El Sol de San Telmo”, en enero...
Una manzana que recibió su nombre a propuesta de un artículo periodístico, no podía ser ajena a esa actividad… Como se señalara en el artículo publicado en “El Sol de San Telmo”, en enero...
Durante los más de 200 años transcurridos desde la Revolución de Mayo, las relaciones entre la ciudad de Buenos Aires, la provincia homónima y la nación han distado de ser sencillas. Ello, naturalmente, ha...
En nuestro Caso Histórico venimos observando que los arreglos de readoquinado duran muy poco tiempo, en condiciones óptimas. Nos preguntamos el porqué de esta situación. ¿Es verdad -como argumentan los funcionarios- que los adoquinados...
«El gobierno antiguo nos había condenado a vegetar en la oscuridad y abatimiento, pero como la naturaleza nos ha criado para grandes cosas, hemos empezado a obrarlas, limpiando el terreno de tanto mandón ignorante»....
El 2 de abril de 1982, se produjo un cimbronazo en la República, que duró hasta el 14 de junio de ese año. Es cierto que NUESTRAS ISLAS MALVINAS están usurpadas por Inglaterra desde...
Mujeres en la Manzana de las Luces El título de esta nota es un juego de palabras, pero no es solo eso. Eva es, en la tradición judeo-cristiana, la primera mujer y, por ello,...
Luego de mucho tiempo de trabajo, se han quitado los andamios mostrando la renovada fachada del edificio de la calle Perú al 600. Allí está la plazoleta que homenajeaba a Rodolfo Walsh (1927-1977, periodista y...
A través del “Monitor de la Educación Común, órgano del Consejo Nacional de Educación”, que figura en el archivo de la Biblioteca Nacional de Maestros (http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/monitor/monitor/751.pdf), pudimos acceder a la historia de San Telmo...
La denominación “Manzana de las Luces” cumple 200 años en 2021 y comparte bicentenario con numerosas instituciones que allí se crearon. La manzana comprendida por las calles Bolívar, Moreno, Perú y Alsina fue asignada,...
Gilberto y Ramón Ferreira Benitez son dos hermanos paraguayos dedicados, de una manera u otra, a la entrega en cuerpo y espíritu por la solidaridad y ayuda comunitaria. Beto (67) -así lo conocemos todos-...
Desde hace siglos, en medio de las peores tormentas en el mar, los marinos invocan a San Telmo, su patrón milagrero, para ahuyentar los peligros de un naufragio. San Telmo irrumpe como una aparición...
Hace más de un lustro, siendo todavía Director General de una Dirección que ya no existe, la del Casco Histórico, me puse a impulsar la idea de crear una asociación de amigos del Casto...
El 8 de octubre de 2015, perdimos a uno de los hombres más valiosos de nuestra ciudad: el Arq. José María Peña. No podemos ni queremos olvidarlo. Él entendió el valor de la historia...
A tres años de su restauración integral. Se acaban de cumplir tres años del momento en que finalizó la última intervención en la Pirámide de Mayo. Atribuido al constructor Francisco Cañete, el monumento más...
En nuestro Casco Histórico contamos con poquísimos espacios verdes. La Comuna 1 tiene los más altos índices de superficie verde de la ciudad: 18.5 m2 /hab. -esto se debe a que contamos con la...