Pequeña historia de la imprenta
La primera imprenta que tuvo Buenos Aires fue la de los Niños Expósitos. Se instaló con los materiales de la tipografía cordobesa, traídos por indicación del virrey Juan José de Vértiz y Salcedo. Fundador...
La primera imprenta que tuvo Buenos Aires fue la de los Niños Expósitos. Se instaló con los materiales de la tipografía cordobesa, traídos por indicación del virrey Juan José de Vértiz y Salcedo. Fundador...
Para alegría de los chicos y -por qué no decirlo- de los grandes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires renovó la totalidad de los juegos infantiles en el Parque Lezama (Defensa al...
La solapa de su libro “San Telmo Alrededor” -que nos hiciera llegar gentilmente Mariana, como un aporte imposible de valorar cuando se trata de una obra de estas características- dice que “nació un martes...
“Escribir es mostrar la parte interna que la mayoría no revela” Lucía Di Pietro -vecina de San Telmo- nos “alertó” que era parte del equipo de trabajo de un nuevo proyecto literario propuesto por...
Informe preparado, hace un siglo, para la Comisión de Estética Edilicia Municipal por J. C. N. Forestier. Durante la intendencia de Carlos M. Noel se constituyó, el 19 de abril de 1923, la “Comisión...
Introducción. “La Esclavatura puede ascender más allá del destino del soldado” (José de San Martín). En varias publicaciones de El Sol de San Telmo, vimos que la población de San Telmo contaba en su...
Agradecemos a Fernando Giesso las fotos que acompañan su artículo. Mis primeros recuerdos del barrio son de fines de los años sesenta. En 1966 mi padre compró la casa de Cochabamba 360, CABA, para...
El transporte público, como la educación y la salud pública, es una de las grandes cuestiones que afectan la vida de los habitantes de una ciudad. Por este motivo las decisiones en esa materia...
En febrero se cumplieron sesenta (60) años de la desaparición de los servicios tranviarios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en otras Provincias, donde circularon. En 1963 el gobierno de aquella época...
Nuestra referencia a un proyecto barrial que ya fue pensado hace unos años y que ahora volvemos a poner en la consideración de los vecinos y autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos...
El 27 de febrero 2023 se realizó en la puerta e instalaciones del Centro de Salud 15 (CeSAC 15), un acto homenaje a su directora, la Dra. María Elena Folini, por haber llegado el...
Comenzando el 2021, a instancias del presidente de la Comuna 1 -Lucas Portela Lacanette- se limpió la mitad del cantero de la calle Cochabamba al 300, CABA, que linda con la playa de estacionamiento...
Y una duda acerca de qué esquina se trata. Según un dibujo realizado hacia 1840, a pocos metros al sur de su cruce con Belgrano, la calle Defensa perdía el prolijo empedrado que muestra...
Domingo de sol, 9 de la mañana. Como todos los días abro mi ventana y lo primero que veo es basura. Estoy en Perú entre Estados Unidos y Carlos Calvo. Salgo de casa para...
En respuesta al pedido de Isabel Bláser, la directora de este periódico comunitario y como ingeniero vial y vecino, evalué las posibilidades de instalar un servicio tranviario que recorra los barrios de San Telmo...
Propuesta cultural-solidaria. Lidia Casagrande, artista plástica y responsable de la galería de arte Espacio T -Chacabuco 1013, CABA- se caracteriza por ser gestora o parte de proyectos que unen el arte con lo social....