¿Por qué no volvió el tranvía?
Durante 2006 y 2007 los comercios de San Telmo mostraban en sus frentes un cartel que publicitaba la vuelta del tranvía al barrio a través de un proyecto diseñado por vecinos, con una leyenda...
Durante 2006 y 2007 los comercios de San Telmo mostraban en sus frentes un cartel que publicitaba la vuelta del tranvía al barrio a través de un proyecto diseñado por vecinos, con una leyenda...
Rosa, muy rosa. A la vez vieja, muy vieja. Centro de todas las miradas de la cuadra –excepto del vecindario por la influencia de esa hermana que se llama “costumbre”–, la Casa Castagnino emerge...
Escondida en la calle más antigua de la ciudad, disimula su edad la Galería del Viejo hotel. Con más de 110 años, se conserva al 1053 de una Balcarce empedrada y poco transitada. Salvo...
El edificio del Museo Penitenciario Antonio Ballvé guarda la historia de monjes jesuitas, meretrices, religiosos Bethlemitas, depósitos cerealeros, monjas guardia cárceles, el secreto del apodo de “La Raulito”, detenidas del asilo correccional de mujeres,...
La leyenda del esclavo liberto y la historia de la población negra en Buenos Aires Ya forma parte de los circuitos turísticos del barrio. Quizás es uno de los sitios más vistos y misteriosos...
San Telmo tiene su lugar privilegiado en el imaginario literario argentino. Todos los lectores de novelas de este país, o casi todos, asocian al barrio con Alejandra y Martín, dos personajes de ficción que...
Empezó como un hueco: el Hueco de la Residencia. «Hueco,» en el antiguo vocabulario urbanístico de la ciudad, era más que un agujero o vacío— con este nombre se conocían las primitivas plazas de...