Testimonios: Felipe «Yuyo» Noé
Parte de nuestra temática central: ¿Por qué eligo a San Telmo? En principio vinimos (con mi esposa Nora Murphy) a San Telmo porque era barato en esa época. Compramos nuestra casa en el 83...
Parte de nuestra temática central: ¿Por qué eligo a San Telmo? En principio vinimos (con mi esposa Nora Murphy) a San Telmo porque era barato en esa época. Compramos nuestra casa en el 83...
Parte de nuestra temática central: ¿Por qué eligo a San Telmo? Elsa Alonso nació hace 88 años en el centro, pasó poco tiempo en Villa Urquiza y hace 80 años sus padres –oriundos de...
Parte de nuestra temática central: ¿Por qué eligo a San Telmo? Ari Jenik Era verano y me tenía que acostumbrar a que en las veredas no hubiera árboles. A caminar en fila india. Salí...
Parte de nuestra temática central: ¿Por qué eligo a San Telmo? Cristina Siscar En diciembre de 1986, cuando acababa de regresar de París -donde viví varios años- recorrí diariamente distintos barrios porteños en busca...
Parte de nuestra temática central: ¿Por qué eligo a San Telmo? Militante y alumno del bachillerato popular que funciona en la sede del MTD (Movimiento de Trabajadores Desocupados, Frente Popular Darío Santillán) en Estados...
Parte de nuestra temática central: ¿Por qué eligo a San Telmo? “Mi” es un apócope de “mío”. Y este pronombre posesivo, puesto a ciertos sustantivos –según la Real Academia Española-, expresa cariño. Eso es...
Parte del no sé qué santelmiano es que los vecinos se conocen. Por eso, los sábados a las cinco de la tarde salimos a tomar mate a la puerta de nuestra casa. Leer también:...
Isabel Haydée Botana festejó su cumpleaños número 100 en San Telmo el 2 de julio y tuve el privilegio de conocerla en persona. Es una mujer que irradia amor y sabiduría, lo cual me...
Como vecinas residentes del Casco Histórico, Área de Protección Histórica uno (APH1), nos sentimos amenazadas frente a las continuas demoliciones que se practican en este Barrio, testigo de nuestro pasado, parte indisoluble de nuestra...
Un voto comunitario es una manera de reconocer los espacios, las historias, y la gente que hace de nuestro barrio un lugar único en el mundo. Para los que aman, conocen y aprecian San...
Un vecino reflexiona sobre las múltiples caras que muestra el barrio durante un típico domingo San Telmo es como un raro espejo en donde uno se puede ver reflejado. Lo que uno es y...
No se trata del turismo, sino de quiénes viven y comercian el barrio Hubo un tiempo en que no se usaba miriñaque en San Telmo. Hubo un tiempo que quién sabe si fue hermoso....
Tres vecinos antiguos explican por qué vivir en San Telmo es vivir en familia Cuando el turismo llegó a San Telmo hace unos 20 años y empezó a cambiar su fisionomía, el turista venía...
Plumero y trapo húmedo Después de un tiempo de no hacerlo, abrí primero las ventanas y luego los postigones de casa. El marco pintado de blanco estaba gris, más bien tirando a negro. ¿De...
El personaje Santelmeño es conocido por todo el mundo, pero siempre será una hija del barrio Cuando hace un par de años, hojeando el libro Mafalda inédita, me encontré con la tira de abajo,...
Salgo a la calle y ahí está él: en la esquina, con su sonrisa siempre dispuesta en primera línea y con su brazo revoleando la bienvenida. A veces, un gesto lo dice todo. Con...