Día Mundial de los Animales
A través de Nina y Manchi, queremos homenajear en el Día Mundial de los Animales -29 de abril- a nuestros compañeros de vida. Decimos «nuestros» porque -como señala la canción Callejero de Alberto Cortez: «…...
A través de Nina y Manchi, queremos homenajear en el Día Mundial de los Animales -29 de abril- a nuestros compañeros de vida. Decimos «nuestros» porque -como señala la canción Callejero de Alberto Cortez: «…...
Brian Andrés Pombinho Soares. En plena expansión de plataformas de cine on line, como Netflix o YouTube,Gatopardo (Piedras 1086, CABA) es el único videoclub en San Telmo que resiste el paso de la modernidad....
Hace muy poco La Puerto Rico se fue al exilio de la memoria de todos los que durante años pasamos muchas horas de nuestra vida en su salón de la calle Alsina 416, CABA....
Creo que en nuestro mundo globalizado y cibernético el Arte es, tal vez, uno de los pocos territorios que le queda al hombre para ejercer una cuota de libertad. Creo que el Arte es...
Germán Nahuel Carino, adiestrador canino. La plaza de San Juan al 700 está poblada de perros que la recorren con aires de dueños. Me encuentro allí con Germán (37), originario de la zona sur...
Labios color rubí, piernas moldeadas por un escultor renacentista, manos de paloma que sienten frío. Estaba en el ratoneo de los desposeídos y en las fantasías de todos los milongueros. Era el deseo de cualquier...
Mujeres en la Manzana de las Luces El título de esta nota es un juego de palabras, pero no es solo eso. Eva es, en la tradición judeo-cristiana, la primera mujer y, por ello,...
La calle empedrada Que llevaba al parque Donde tantos niños Juegos inocentes Entonces jugaban A la mancha y pido A las escondidas A las estatuillas Y hasta el rango y mida. La calesita girando...
Nunca pensé que iba a tener que escribir estas palabras. En realidad no sé cómo escribirlas. Busco en mi cabeza el modo formal y equilibrado de transmitir la más dolorosa noticia que es el...
Embrocantes verde magenta, nariz de guerrero griego, manos de arlequín festivo. Lo llamaban el Brujo del Bandoneón. Tocaba entre las colombinas que cruzaban del palco hasta el coche, en las noches del Royal Pigalle. Aieta era un...
A través del “Monitor de la Educación Común, órgano del Consejo Nacional de Educación”, que figura en el archivo de la Biblioteca Nacional de Maestros (http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/monitor/monitor/751.pdf), pudimos acceder a la historia de San Telmo...
Voy al encuentro de Jorge Fama, uno de los fotógrafos más importantes del país que se ha especializado en diferentes formas de expresión del arte, como la danza y el teatro. Siento que -a...
A las autoridades del Gobierno de la Ciudad Buenos Aires y vecin@s de San Telmo: 2020 fue el año en que aprendimos que la vida social -como la conocimos hasta ahora- ya no va a...
Conocí a Lucia Ocerin cuando recibí la invitación para asistir a la Muestra “El Oro y el Barro”, de las pinturas de Horacio Cacciabue & Gustavo Silva, que se inauguró el 17 de octubre...
Estimado Público con mayúsculas, hace alrededor de dos años que estoy luchando por algo que me parece una aberración. Se trata de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha decidido quitar...