¿Para qué? – ¿Por qué?
Así lo levantaron, porque estaba mal hecho.
Mientras tanto los vecinos soportamos -nuevamente- los trastornos que producen estos trabajos: ruidos molestos a primera hora, dificultad para transitar, desorden, y mucho más.
Hoy venia caminando por Perú entre Av. Garay y Av. San Jua son, solo dos cuadras y pensaba…tanta rotura, tanto presupuesto, tanto malestar vecinal, tanto tiempo borrando nuestra historia ¿Para qué? ¿Por qué?
Para qué ensanchar Perú entre Av. Garay y Cochabamba si el tránsito peatonal allí es muy bajo, para qué ensanchar una vereda de Perú entre Cochabamba y Av. San Juan cuando la de enfrente es una de las más angostas del barrio y así quedo. Incomprensible.
Además, sin mantenimiento y limpieza, el impacto que producirá este trazado en el corto plazo será altamente negativo para nuestra escenografía.
Esto pensaba recorriendo solo dos cuadras de la llamada «transformación del casco histórico». Respecto a la totalidad de la lamentable e irrespetuosa intervención, al inicio de la misma, di mi parecer.
Sobre un tablero o sobre la pantalla de una computadora se pueden crear infinidad de proyectos o pincelar infinidad de ideas. Pero antes, mucho antes, hay que conocer en profundidad el lugar, dialogar con el habitante, repasar su historia, vivir su espacio, hacerlo propio…. y recién allí comenzar los primeros trazos.
Estoy convencido que ese camino no fue recorrido, ni siquiera en tramos cortos. Hoy vemos los resultados.
Arq. Alberto Martínez


